NBAEstás viendo//Las palabras de Jordi Fernández en su presentación como entrenador de los Brooklyn Nets
Gigantes del Basket
Las palabras de Jordi Fernández en su presentación como entrenador de los Brooklyn Nets

Las palabras de Jordi Fernández en su presentación como entrenador de los Brooklyn Nets

Jordi Fernández ya ha sido presentado oficialmente como entrenador principal de los Brooklyn Nets. No sólo será su primera experiencia al frente de un equipo NBA, sino que será la primera vez que un técnico español dirige a una franquicia de la mejor liga del mundo.

A continuación, las palabras y resumen de cómo fue la presentación de Jordi Fernández con los Brooklyn Nets.

Las palabras de Jordi Fernández en la presentación con Brooklyn Nets

«Es el inicio de un nuevo capítulo, para mi familia y para mí. Siempre he creído que la siguiente etapa de mi carrera nunca es un punto final, que siempre me va a llevar un reto. Lo que más me gustó del proceso hasta conseguir el puesto fue la visión. Ganar es extremadamente importante, pero la manera de la que queremos hacerlo es manteniendo el éxito a lo largo de mucho tiempo. Eso es en lo que creo y lo que todo el mundo en la organización debería ser parte».

«Gracias a todos mis mentores. A mi padre en el baloncesto estadounidense, Mike Brown. A mi padre en el baloncesto europeo, Sergio Scariolo. A Byron Scott, David Blatt, Ty Lue, Michael Malone y Steve Hetzel. Han sido increíbles conmigo. Y todos los entrenadores con los que he trabajado».

«Tendremos un equipo muy competitivo en las dos partes de la pista. Un equipo que está conectado, en el que unos se preocupan por otros, que no es egoísta y que pondrá al grupo por delante. Eso nos dará la identidad que necesitamos. La NBA, con 82 partidos y postemporada, es un reto. Habrá altibajos, pero si somos capaces de luchar, de poner al equipo por delante, tendremos un buen recorrido», explicaba el entrenador de los Nets.

«Es un equipo muy emocionante, capaz de correr toda la pista o a mitad de pista. La juventud de los jugadores siempre es buena, ya que te permite tener un equipo durante mucho tiempo y mejorar a los jugadores. Nuestro trabajo como entrenadores es llevarles al siguiente nivel. Si no mejoran, es cosa mía y del resto del staff. Estoy muy emocionado por empezar a trabajar con ellos».

«Es un honor poder representar el baloncesto español, catalán y de Badalona, mi ciudad. Es un paso importante, aunque habrá más detrás. Poder mostrar a los jóvenes entrenadores que siempre hay una oportunidad y un camino para cada uno. No tiene que ser de una manera específica. En este caso, yo puedo decir que he tenido fortuna, pero he disfrutado muchísimo el camino aquí en la NBA y en este país», afradecía Jordi Fernández.

«Sobre mi ciudad, no sé si lo sabéis, pero es probablemente una de las mejores ciudades de baloncesto en Europa y quizás en el mundo. Puedes vivir el baloncesto en las calles, los niños, todo el mundo. Es donde crecí y me enamoré del baloncesto. Primero como jugador. No era suficientemente bueno, pero disfrutaba jugando. Después como entrenador. Empecé pronto, con 15 entrenaba y jugaba. Y jugué hasta los 19. Como he dicho, el amor por el baloncesto empezó ahí. Le debo mucho a mi ciudad y siempre volveré. Mis padres, mi familia, mi hermana, mi abuela están allí. Así que significa mucho para mí».

Foto: Brooklyn Nets

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)