Los Angeles Lakers están llamados a ser uno de los equipos más activos en el mercado de traspasos de toda la NBA. Ya se hicieron con Dorian Finney-Smith recientemente y siguen teniendo contratos y activos muy interesantes con los que podrían comerciar en este trade deadline. Pese a esto, la franquicia californiana tiene ciertas limitaciones pues se encuentra en el primer apron del impuesto de lujo, lo cual les impide hacer todo tipo de operaciones imaginables como ocurría en el pasado. Además, apenas cuentan con primeras rondas de Draft y su valor cotiza alto por la edad de LeBron James.
Ahora mismo, los dirigidos por JJ Redick tienen un ataque más o menos eficiente, ocupando el 12º lugar en el global de la liga, pero cuentan con una defensa pésima, siendo la 8ª peor de la competición. Además, tienen un agujero en el puesto de pívot en su rotación por la baja de Christian Wood y la irregularidad de Christian Koloko y Jaxson Hayes, de ahí que precisen dar un salto en esa posición.
Con la fecha del 6 de febrero en el horizonte, es momento de repasar algunas ideas de traspaso posibles desde el punto de vista de los Los Angeles Lakers.
Qué contratos y jugadores son más traspasables en Los Angeles Lakers
Si bien todos los jugadores de la plantilla angelina son intercambiables, hay algunos en concreto que tienen más probabilidades:
- Rui Hachimura: 17 millones y contrato hasta 2026
- Austin Reaves: 12,9 millones y contrato hasta 2027
- Gabe Vincent: 11 millones y contrato hasta 2026
- Jarred Vanderbilt: 10,7 millones y contrato hasta 2027
- Max Christie: 7,1 millones y contrato hasta 2028
Terry Rozier
- A Lakers: Terry Rozier y Taj Gibson
- A Heat: Rui Hachimura, Jarred Vanderbilt
- A Hornets: Josh Richardson y 2ª ronda de Lakers (vía Clippers)
Tras deshacerse de D’Angelo Russell para conseguir a Dorian Finney-Smith está claro que los Lakers necesitan un base, o al menos un guard con capacidad de dirigir al equipo mejor de lo que lo hace Austin Reaves. El mercado no ofrece grandes alternativas ni combinaciones que puedan mejorar notablemente el personal del cual dispone JJ Redick y una opción podría ser Terry Rozier. El actual jugador de los Miami Heat es un fantástico gestor del bloqueo directo que no ha terminado de encajar en Florida desde su llegada, entre lesiones y otros problemas.
Por su parte, los Heat necesitan más fuerza y recursos en las posiciones exteriores, especialmente en la de cuatro. La adición de Hachimura les daría un revulsivo muy interesante para el sistema de juego de Erik Spoelstra, pudiendo aprovechar además el potencial defensivo de Vanderbilt desde el banquillo. Rozier no está dando el nivel necesario y asumiendo que Jimmy Butler saldrá traspasado próximamente, podrían dar un salto en el puesto de base con lo que consigan de esa operación.
Para llevar a término este acuerdo sería precisa la intervención de un tercer equipo, en este caso los Hornets, que asumirían el contrato de Josh Richardson (expiring) a cambio de una segunda ronda proveniente de los Lakers. Estos, además, se quedarían con Taj Gibson para cuadrar el acuerdo a nivel económico, añadiendo un pívot de fondo de armario.
Miles Bridges
- A Lakers: Miles Bridges
- A Hornets: Rui Hachimura, Gabe Vincent y una primera ronda protegida de lotería de 2028
Si los Lakers no consiguen un base en el mercado quizá su plan podría ir en asentar el plan de Anthony Davis como pívot en solitario y rodearle de figuras que puedan combinar los puestos de 3 y 4 con funciones diferentes. El escenario de Miles Bridges es interesante por todo lo que podría aportar al equipo a nivel ofensivo y de rotaciones, mejorando considerablemente lo que da ahora mismo Rui Hachimura. El exterior de los Hornets está promediando 17,9 puntos, 7,7 rebotes, 3,6 asistencias aunque con un pobre 28,4% de tres.
Cambiar a Hachimura por Bridges supondría un giro en el planteamiento ofensivo de los Lakers, ampliando las posibilidades del equipo en transición, en corte e incluso en división al aro. El alero de los Hornets se mueve bien en situaciones de bloqueo directo y atacando la pintura, pero sus números ofensivos han estado por debajo de lo esperado tras un buen curso pasado. Es por ello que el escenario de ofrecer una primera ronda por él dependería del grado de necesidad de los californianos para mejorar la plantilla. En su lugar podrían ofrecer la segunda ronda de los Clippers de 2025 o incluso no añadir ninguna compensación de Draft.
Con esta operación Charlotte podría liberar al término del curso 27 millones de cara a la agencia libre, aunque para completar el acuerdo debería cortar antes a un jugador de su plantilla.
Robert Williams
- A Lakers: Robert Williams y Rayan Rupert
- A Blazers: Jarred Vanderbilt, Jalen Hood-Schifino, primera ronda de 2028 protegida top 5 y segunda ronda de 2025 (vía Clippers)
Los Lakers necesitan un pívot más pronto que tarde. Si aspiran a entrar en Playoffs y hacer algo más que figurar no pueden competir con Jaxson Hayes como reemplazo. Una opción sería tratar de hacerse con Robert Williams III y desplazar a Anthony Davis de vuelta al puesto de cuatro, pudiendo plantear diferentes formatos de gran tamaño o incluso hacer que saliera desde el banquillo.
La mejora defensiva con Williams sería instantánea, incluso a pesar de no ser el jugador que llevó a los Celtics a ser la mejor defensa de la NBA en 2022 y la segunda en 2023. Las lesiones y su limitación física puede ser un factor disuasorio para los angelinos, pero en su posición están obligados a sobrepagar para aguantar en la zona noble de la Conferencia Oeste.
La operación tendría un alto coste en forma de rondas de Draft, desprendiéndose de la primera de 2028 con cierta protección y de la segunda de este curso proveniente de los Clippers. No obstante, a nivel deportivo podría ser el impulso suficiente para explotar al máximo el potencial de la plantilla y conseguir encontrar la regularidad suficiente para aspirar al anillo.
- Compra nuestra revista de enero: así fueron los 2000’s
- Suscríbete a Gigantes del Basket
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube
