NBAEstás viendo//¿En qué consistía la Mamba Mentality?
Gigantes del Basket
¿En qué consistía la Mamba Mentality?

¿En qué consistía la Mamba Mentality?

“He leído una frase de Kobe Bryant y, si tienes que hablar sobre algunos ejemplos de profesionalidad y auténticos ganadores, es un gran ejemplo en el baloncesto y el mundo del deporte en general. Decía: ‘La gente dice que soy alguien difícil, pero sólo lo soy con aquellos que no comparten mis principios. Es decir, aquellos que sí lo hacen le aman. Aquellos a quienes no les gusta es porque no comparten esos principios de los que él habla. Conmigo es lo mismo”. Es lo que llaman Mamba Mentality, y esas palabras no pertenecen a un compañero de equipo de Kobe Bryant. Tampoco a ningún entrenador que le haya tenido a sus órdenes. Menos aún a un rival.

Qué es la Mamba Mentality

Ni siquiera las dijo alguien relacionado con el baloncesto. Esas frases entrecomilladas salieron de la boca de José Mourinho, sólo un día después del fallecimiento de la leyenda de la NBA. Del adiós de un Kobe Bryant que rebasó las barreras de la canasta para llegar a otros deportes, e incluso a gente que no tenía nada que ver. De un ganador nato con una forma muy particular de ver y afrontar las cosas: su ya mencionada Mamba Mentality.

«Si vas a ser un líder, no vas a satisfacer a todos. Tienes que responsabilizar a los demás, incluso en ese momento te sientes incómodo»

«No puedo identificarme con gente floja. No hablamos el mismo idioma. No los entiendo, no quiero entenderlos»

El éxito de Kobe Bryant a lo largo de toda su carrera deportiva está estrechamente ligado a su filosofía de vida, dentro y fuera de la cancha. A su mentalidad ganadora. A su espíritu incansable. A su capacidad de motivar al resto (compañeros y rivales). A su capacidad de superación. A su particular manera de enfrentarse a cualquiera de las piedras que salgan en su camino, o las que él mismo se ponga para seguir creciendo. Para seguir buscando la perfección. Para ser único, y al mismo tiempo inspirar a los demás. “Cuando oigo a la gente decir que se han sentido inspirados por la Mentalidad Mamba, pienso que todo mi trabajo, todo mi esfuerzo y todo el sudor ha merecido la pena”. Así reza la contraportada de su libro Mentalidad de Mamba: los secretos de mi éxito. Poco más hay que añadir.

La evolución de la Mamba Mentality

El mito de los Lakers empezó dando forma a su propio carácter ganador y los caminos necesarios para lograr el éxito, para posteriormente, cuando ya había colgado las botas, tratar de hacer accesible esta filosofía a cualquiera que estuviese dispuesto a llevar a cabo los sacrificios, físicos y mentales, que conlleva. Era, por decirlo de alguna forma, el mejor Según Kobe, el secreto del éxito estaba en uno mismo y en lo que cada persona estaba dispuesta a hacer para alcanzar lo que se proponía.

Se trataba de mirar al interior de tu propia persona y convertirse en el mejor conocedor de ti mismo, de tus puntos fuertes y tus puntos débiles, y exprimir tus cualidades para llegar a la meta. Algo que, a toro pasado y una vez retirado, podría servir para explicar los arrebatos de egoísmo por los que se le señaló en no pocas ocasiones a lo largo de su carrera en la NBA y que sirvieron para recibir el sambenito de egocéntrico, arrogante o altivo. Algo que el resto de mortales pudo entender y traducir a sus propias palabras una vez que Kobe desarrolló de forma que todos pudiésemos comprender por qué actuaba de un modo u otro, y que con la retirada fue mucho más sencillo de ver por todos.

Dice el proverbio que ‘quien quiere llegar a una meta, busca caminos; quien no quiere llegar, busca excusas’. Kobe Bryant era de los primeros, costase lo que costase, y no permitía que la segunda especie le distrajese en sus objetivos. “Cualquiera que desee ser uno de los grandes debe entender los sacrificios que vienen con eso y tratar de lidiar con ellos”, repetía cada vez que le preguntaban por la forma de alcanzar las cotas en las que él se movía como pez en el agua. “No puedo identificarme con la gente floja. No hablamos el mismo idioma. No los entiendo y no quiero hacerlo”.

Ganar, ganar y ganar. Kobe Bryant era incapaz de hacer las cosas por el mero placer de dedicarse a algo. Siempre tenía una misma meta, que era la victoria. Una obsesión, tal y como reconocía. “La gente no entiende realmente cuánto me obsesiona ganar. Ganar tiene prioridad sobre todo. No hay zonas grises. Si tienes miedo a fallar, seguramente lo harás”, confesaba. Convicción en estado puro.

La misma que con la que siempre pretendió contagiar al resto. Primero a los que le rodeaban y después a todo el mundo. “Lo más importante es intentar inspirar a las personas para que puedan ser grandes en lo que sea que quieran hacer”. Desde luego que con la Mamba Mentality siempre se está un paso más cerca.

«Cualquiera que desee ser uno de los grandes, debe entender los sacrificios que vienen con eso y tratar de lidiar con eso. O prefieres quedarte como un jugador mediocre»

Fotos: Getty Images

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)