NBAEstás viendo//Por qué Markkanen puede ser la última esperanza para Curry y los Warriors
Gigantes del Basket
Por qué Markkanen puede ser la última esperanza para Curry y los Warriors

Por qué Markkanen puede ser la última esperanza para Curry y los Warriors

Tras la salida de Klay Thompson y Chris Paul, Lauri Markkanen es la gran esperanza de los Warriors. Pero no será fácil de conseguir.

Los Golden State Warriors como los conocíamos en la última década son desde este verano parte del pasado. La salida de Klay Thompson rompe con 12 años de big-3, junto a Steph Curry y Draymond Green y cierra en los despachos una de las mejores dinastías del baloncesto moderno, un equipo capaz de revolucionar el deporte desde la línea de tres. Cuatro anillos, seis finales y la certeza de que será prácticamente imposible revivir algo similar, no solo en San Francisco, sino en cualquier ciudad con un equipo NBA. Pero no por haber roto algo tan bonito, los Warriors quieren tirar los últimos años de Curry a la basura. Todavía tienen un jugador generacional en sus filas y aspiran a seguir compitiendo, pero para ello necesitan una pieza más.

El elegido, el candidato de la gerencia y esperanza de estos Warriors es Lauri Markkanen. El finlandés, todavía jugador de los Utah Jazz, es el gran nombre del mercado junto a Brandon Ingram. Y si bien Lauri podría estar a la venta, Golden State tendrá que negociar con Danny Ainge para hacerse con los servicios del europeo, algo poco seductor en la NBA. Shams Charania, periodista de The Athletic, filtraba que el tipo de oferta que podría encandilar a los Jazz pasa por incluir a Brandin Podziemski, tres primeras rondas, tres intercambios de primera ronda y tres o cuatro picks de segunda ronda. Una oferta altísima, al nivel de lo pagado por Kevin Durant o Rudy Gobert en años anteriores para un jugador cuyo techo ha sido jugar un All Star y ganar el premio al jugador más mejorado en 2023.

La realidad es que los Warriors están limitados en su oferta. Tras haber traspasado su pick de 2030 (protegido top-20) a los Wizards, no pueden mover ni el de 2029 ni 2031 por la Stepien Rule, que prohíbe traspasar años consecutivos. Solo pueden enviar a Utah dos entre 2025 y 2028, y podrían añadir el de 2030 condicional del 1-20. A esa oferta le suman a uno de los dos jóvenes, entre Podzi y Jonathan Kuminga, y alguna segunda ronda, y podría ser suficiente. Pero los Jazz han dejado claro que no quieren absorber el contrato de Andrew Wiggins, un jugador al que los Warriors no le permitieron ir a los Juegos por un potencial traspaso. Y si Utah no quiere al canadiense, los Warriors no quieren desprenderse de Podziemski, lo que complica todavía más las opciones de hacerse con Markkanen.

Jugará la desesperación hasta cierto punto de los Warriors, que desde 2019, cuando perdieron las finales ante Toronto, han sido una montaña rusa. Se perdieron los playoffs en 2020 y 2021, cayendo en play-in ante Lakers y Grizzlies para ganar el anillo un año más tarde. Pudieron eliminar a Sacramento para caer en semifinales, la primera derrota en el Oeste de la era Kerr (2015-2024) y este año han vuelto a quedarse fuera en play-in, a manos de unos vengativos Kings. Pero las salidas de Klay y Chris Paul han dado un golpe de imagen, que no deportivo. Mike Dunleavy ha sabido recuperarse de la marcha de los dos All Star con nombres que pueden cumplir con creces: Kyle Anderson, De’Anthony Melton y Buddy Hield. Pero falta un segundo anotador capaz de generarse sus propios puntos.

Por eso el perfil de Markkanen es tan atractivo para estos Warriors. Por mantener un equipo competitivo alrededor de Steph Curry y al mismo tiempo traer una pieza que pueda liderar, en unos años, la nueva generación en Golden State. Hasta el pasado mes de enero la sensación era que después del big-3 venían años de desierto y solo la irrupción de Jonathan Kuminga ha hecho soñar al aficionado. Para los Jazz, recibir esos picks de 2028 o 2030, sabiendo que Curry y Dray pueden haberse retirado, suena a una oportunidad muy difícil de rechazar incluso para alguien como Danny Ainge.

Hay un asterisco importante en cualquier operación de Markkanen. El jugador solo tiene esta temporada de contrato, 2024/25, por unos $18 millones, pero podría firmar una extensión. Al estar los Jazz por debajo del límite salarial este año, podría incluso renegociar su bajo contrato esta temporada y renovar por otros cuatro años y más de $200 millones. Pero lo significativo en el caso Lauri son las fechas. Markkanen podrá firmar dicha extensión a partir del 6 de agosto, tercer aniversario de su anterior contrato, y si llega a un acuerdo, no podrá ser traspasado por seis meses. ¿Qué fecha es seis meses más tarde? El cierre del mercado de fichajes en febrero, el día 6. Se vuelve clave saber qué deciden Jazz y jugador, y sobre todo, cuándo lo deciden.

Porque si Markkanen firma su extensión un día más tarde, a partir del 7 de agosto, se confirma que jugará toda la temporada en Utah y los Warriors pierden su enésima oportunidad de traspasar por una estrella y seguir compitiendo. No solo Golden State. Hasta la fecha se ha relacionado al finés con Sacramento (menos tras conseguir a DeRozan), New Orleans, Minnesota Timberwolves o incluso Miami Heat, siendo por el momento el activo más interesante del mercado y el potencial agente libre del próximo verano más atractivo. Por eso los Jazz están obligados a renovarle, por el miedo de perderlo gratis en agencia libre — y más en un mercado pequeño como Salt Lake City.

Solucionado el caso Paul George, renovado LeBron James y con los Hawks habiendo movido a Dejounte Murray, Lauri Markkanen es la gran historia de lo que queda de mercado. Y por suerte, se tiene que resolver antes del seis de agosto.

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)