NBAEstás viendo//Los 5 mejores fichajes del mercado NBA de agentes libres
Gigantes del Basket
Los 5 mejores fichajes del mercado NBA de agentes libres

Los 5 mejores fichajes del mercado NBA de agentes libres

En el mercado de fichajes NBA está ya prácticamente todo el pescado vendido. La mayor parte de los agentes libres ya tienen destino, se han dado todas las renovaciones clave y es momento de analizar quiénes son las 5 mejores firmas que se han producido en este verano. Estos cinco agentes libres no representan a los mejores jugadores en el global de la liga sino los acuerdos que pueden terminar siendo más determinantes en la conjunción del acuerdo económico y el aporte deportivo.

En este artículo te traemos desde Gigantes del Basket los cinco mejores fichajes del mercado NBA de agentes libres, algo que puedes leer o bien ver directamente en nuestro canal de YouTube en el siguiente vídeo:

DeMar DeRozan

DeMar DeRozan agencia libre

DeMar DeRozan agencia libre

Un veterano llamado a ser clave en los Sacramento Kings y ayudar a elevar el suelo competitivo del equipo. DeMar DeRozan llega a California en un momento dulce de su carrera, demostrando que no hay una edad determinada para terminar de desarrollarse como jugador. El alero firmó en un sign&trade que involucró a varios equipos y que desde la perspectiva de los Kings debería ser bastante positivo por todo lo que puede aportarles a nivel ofensivo.

Un anotador natural, pero también un organizador del juego, el cual será una gran ayuda para De’Aaron Fox en los cierres de partido, añadiendo más potencia para Sacramento en el clutch. La pega de este acuerdo es que DeRozan terminará el contrato con 38 años. No obstante, ha demostrado ser un jugador duradero y sin apenas lesiones en el global de su carrera.

Tyrese Maxey

Tyrese Maxey Agencia Libre

Tyrese Maxey Agencia Libre

Tyrese Maxey está llamado a ser uno de los nombres propios de la próxima década. Un base eléctrico, rápido y que ha demostrado ser capaz de evolucionar constantemente. Un Maxey que confió en el proyecto de los Philadelphia 76ers y demoró su renovación con el equipo con el objetivo de que estos consiguieran el mayor espacio salarial posible para aprovecharlo en la agencia libre.

Ese riesgo tomado por ambas partes se ha traducido finalmente en Paul George, Andre Drummond, Caleb Martin y Eric Gordon, una mejora sustancial respecto a lo que tenían el pasado curso.

Los más de 200 millones del contrato de Maxey quedarán pronto amortizados, más teniendo en cuenta que será la cara visible del proyecto en los próximos cursos, estén o no Embiid y George.

Escucha NBA House, un podcast de Gigantes del Basket

Klay Thompson

Klay Thompson Agencia Libre

Klay Thompson Agencia Libre

Puede que el Klay Thompson actual no sea el que todos los fans de los Warriors esperan pero teniendo en cuenta el salario que va a percibir en Dallas Mavericks es, sin duda, una auténtica ganga. El veterano alero viene de firmar una temporada para el olvido donde su toma de decisiones ha estado lejos de ser la mejor y en un ambiente nada positivo para lucir. Pese a todo eso, Klay Thompson sigue siendo uno de los mejores tiradores del planeta y en un rol menor como el que tendrá en los Mavs va a acabar luciendo mucho más que en Golden State.

El acuerdo que consiguieron los Mavericks por Klay no puede ser mejor en términos económicos. Por 50 millones se han llevado a alguien que tras dos lesiones durísimas ha promediado un 39,7% en triples y casi 20 puntos de media. Un contrato considerablemente mejor que el de Kentavious Caldwell-Pope con los Magic (66M por 3 años) o Malik Monk (78M por 4 años) que además está lesionado.

A poco que consiga mantenerse sano y encaje en el rol que Kidd le dará, Klay Thompson terminará revalorizándose como uno de los mejores acuerdos de este verano.

Más | Cómo encaja Klay Thompson en los Dallas Mavericks: ¿Una tercera estrella para Luka Doncic?

Isaiah Hartenstein

Isaiah Hartenstein agencia libre

Isaiah Hartenstein agencia libre

Hay veces en donde las necesidades deportivas de un equipo coinciden con las pretensiones económicas de un jugador en alza y se da una situación de win-win para las dos partes. El fichaje de Isaiah Hartenstein por los Oklahoma City Thunder es una de ellas. OKC iba detrás de un pívot versátil que pudiera encajar en su esquema y construcción de plantilla, todo ello sin alterar lo más mínimo el rol y crecimiento de Chet Holmgren.

El interior alemán es el perfil ideal para ello. Un jugador móvil, de corte defensivo y que está comenzando a liberarse como pasador desde cabecera. Hartenstein ha firmado el contrato de su vida, el cual puede convertirse en un vínculo de apenas un año, ya que tras la segunda temporada tiene una opción de equipo que le volvería a hacer agente libre. Un movimiento que, por las cifras, parece de alto riesgo, pero que es todo lo contrario en realidad para unos Thunder que vienen pisando fuerte.

Kyle Anderson

Kyle Anderson Agencia libre

Kyle Anderson Agencia libre

La inclusión de Kyle Anderson en esta lista puede que sorprenda a más de uno. No obstante, para todo aquel que haya seguido de cerca su evolución en Minnesota Timberwolves sabrá bien del valor del jugador de origen chino. Anderson ha nacido para jugar en los Golden State Warriors de Steve Kerr. Un interior móvil, que puede ocupar las posiciones de cuatro y cinco indistintamente, marcando la pauta en defensa y dejándose lucir en ataque gracias a su visión de juego y capacidad para bloquear.

Anderson va a hincharse de darle asistencias a Stephen Curry en mano a mano y salidas de bloqueo y los Warriors quieren ver en él a una versión más compacta y comedida de Draymond Green, quizá anticipando un movimiento que es cuestión de tiempo.

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)