Peja Stojakovic es uno de los jugadores más queridos y más olvidados al mismo tiempo. Depende de la generación a la que pertenezca el aficionado NBA al que preguntes. Los más jóvenes le habrán visto en vídeos, pero no serían fans suyos si jugase hoy en día. Los más veteranos se recordarán como el francotirador de los mejores Sacramento Kings del baloncesto actual. Los que están entre medias le ubicarán en los Dallas Mavericks campeones en 2011. Siempre repeinado, ‘American Graffiti’ fue uno de los tiradores más letales de todos los tiempos.
Los Sacramento Kings le escogieron en el Draft de 1996, en el puesto número 14, pero Peja Stojakovic todavía aguantó dos años más en Europa antes de dar el salto a la NBA. Aun así, cuando desembarcó en la Liga lo hizo como un hombre banquillo durante dos temporadas, para explotar en su tercer curso. Fue titular en los 75 partidos que disputó en 2000-01, promediando 20.4 puntos, 5.8 rebotes, 2.2 asistencias y 1.2 robos, siendo all-star por primera vez en su carrera. Repetiría presencia en el partido de las estrellas en los dos años siguientes, alcanzando su máximo esplendor anotador 2003-04 con 24.2 puntos, 92.7% en tiros libres y 43.3% en triples. Formó parte de una de las épocas más épicas de los Kings en toda la historia de la franquicia y su número 16 cuelga del techo del pabellón. Un reconocimiento a uno de los jugadores que han pasado por Sacramento, de donde salió traspasado en su octavo año de contrato.
Vida más allá de los Kings
Tras un paso esporádico por los Indiana Pacers, donde llegó a cambio de Ron Artest y sólo disputó 40 partidos, firmó un contrato de cinco años y 64 millones de dólares con los New Orleans Hornets. Las lesiones le impidieron jugar más de 13 partidos en toda la temporada, para regresar más fuerte que nunca en la campaña 2007-08, con una media anotadora de 16.4 puntos y su mejor promedio de tiros libres de 92.9%. En los Hornets podría haber estado en un contender, como cuando los Sacramento Kings lucharon por reinar en la Conferencia Oeste plantando cara a Los Angeles Lakers, pero en 2010 fue traspasado a los Toronto Raptors.
En Canadá no disputó más de dos partidos por culpa de una lesión de rodilla que le mantuvo en el dique seco durante 26 partidos y fue cortado por los Raptors un 20 de enero de 2011. Cuatro días más tarde firmó con los Dallas Mavericks. En Texas ganó el anillo que tanto ansiaba y fue clave en los playoffs con dos partidos de 20+ en las eliminatorias. Una vez que el campeonato de la NBA pasó a encabezar un currículo con trofeos a ambos lados del charco en el que también figuraban dos títulos del Concurso de Triples del All-Star Weekend en 2002 y 2003, Peja Stojakovic puso fin a su carrera por culpa de unos problemas crónicas de cuello que le impedían rendir en la cancha.
📢 PORTADA de JUNIO: Los EQUIPOS de nuestra VIDA 😍
¿Qué equipo te marcó más? En este número recordamos los que nos hicieron amar el baloncesto
¡Dale like si la quieres! ❤️
Compra aquí y te la llevamos a casa ➡️https://t.co/E01qN7X0KR pic.twitter.com/AmlD2B8Z6F
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) June 1, 2020
