Posible revolución en la NBA. Desde los despachos de la Liga estudian seriamente hacer cambios muy significativos en el sistema de competición, y esta vez va muy en serio. El comisionado Adam Silver tiene un plan de cara a la temporada 2021-22, coincidiendo con el 75º aniversario de la NBA.
Reporting with @ZachLowe_NBA: NBA’s engaged in serious discussions w/ NBPA and broadcast partners on sweeping, dramatic changes to league calendar that include re-seeding of conference finals, an in-season tournament and a postseason play-in. Story: https://t.co/ySSP1sxIla
— Adrian Wojnarowski (@wojespn) November 23, 2019
Según informan Adrian Wojnarowski y Zach Lowe a través de ESPN, los cambios NBA más notables afectarían a la regular season y los playoffs, además de la creación de un nuevo torneo eliminatorio. La idea definitiva a la que la NBA quiere dar forma junto con la Asociación de jugadores (la NBPA) en la próxima reunión entre ambas partes en abril de 2020 es:
- Reducir la fase regular de 82 a 78 partidos.
- Creación de una fase previa de Playoffs para crear el bracket definitivo.
- Distribución de los Playoffs sin distinción de conferencias en semifinales y final.
- Crear un torneo eliminatorio a mitad de temporada para los 30 equipos de la Liga.
Fin de distinción por conferencias en Playoffs
Para la elaboración del bracket definitivo de Playoffs, la NBA propone una fase previa posterior a la regular season, en la que se enfrentarían los equipos clasificados en séptimo, octavo, noveno y décimo lugar de cada conferencia. Se jugarían dos eliminatorias (7º contra 8º y 9º contra 10º), y los dos ganadores ocuparían el seed siete y ocho de los Playoffs. Esto sería posible gracias a la reducción de encuentros de la regular season.
Por otro lado está lo que en Estados Unidos se conoce como reseeding (redistribución de eliminatorias), que cambiaría por completo las Finales de Conferencia. En su lugar habría una ronda de semifinales, previa a las Finales, en la que ya no habría distinción por conferencias, es decir, no sería obligatorio que la serie definitiva por el anillo contase con un equipo del Este y otro del Oeste. De este modo se acabarían las Finales como las conocemos hasta ahora, y en ellas se podrían enfrentar dos equipos de la misma conferencia si fuesen los dos que más lo mereciesen.
Torneo eliminatorio alternativo
Entre estos cambios NBA, la otra gran modificación sería la creación de un torneo por eliminatorias en mitad de la temporada. Un aliciente para los equipos peor clasificados, así como una fuente importante de ingresos por derechos televisivos y publicitarios. Para entendernos, sería una especie de Copa NBA y la disputarían los 30 equipos de la Liga.
La primera ronda sería de carácter divisional y esos partidos formarían parte del grueso de la regular season. Cada ganador de esa ‘fase divisional’, seis en total (uno por cada división), y los dos conjuntos con mejores balances de victorias y derrotas quedarían encuadrados en un bracket de ocho equipos. a partir de ahí se jugarán encuentros de eliminación directa, hasta dar con un ganador. La idea es que dichas eliminatorias podrían sustituir a los partidos del Día de Navidad.
James Harden, primer detractor
Sin embargo estos cambios NBA no agradan a todo el mundo. James Harden ha sido una de las voces más sonoras a la hora de mostrar su descontento con la propuesta. Sobre todo con la posibilidad de un torneo de mitad de temporada. «¿Estamos en la universidad? ¿Es esto baloncesto universitario?», declaró ‘La Barba’, acompañando sus palabras de una irónica sonrisa, cuando fue consultado por los medios de prensa.
En la misma línea fue su compañero PJ Tucker, a quien tampoco le parece la mejor de las ideas. «Realmente no me importa», comentó al ser preguntado por el torneo en cuestión. «Es como una copa. Dudo que la NBA llegue a hacer eso. Jugamos para ganar el título de la NBA. No quiero jugar por nada más. De hecho no hay nada más. ¿Es como un premio de consolación? No sé. Nosotros jugamos para ganar el título de la NBA. No hay más».
