NBAEstás viendo//¡Russell Westbrook traspasado! Los Lakers lo cambian por D’Angelo Russell en un movimiento a tres bandas
Gigantes del Basket
¡Russell Westbrook traspasado! Los Lakers lo cambian por D’Angelo Russell en un movimiento a tres bandas

¡Russell Westbrook traspasado! Los Lakers lo cambian por D’Angelo Russell en un movimiento a tres bandas

Los Lakers se deshacen de Russell Westbrook en un movimiento a tres bandas que lleva a D'Angelo Russell a Los Angeles y Mike Conley a los Timberwolves

Batido el récord de LeBron James, la prioridad de los Lakers pasó a ser otra. Una más importante para el futuro de la franquicia: solucionar el equipo. Tras la llegada de Rui Hachimura hace ya un par de semanas, por fin han dado el paso definitivo. Russell Westbrook ha salido traspasado rumbo a Utah Jazz en un movimiento a tres bandas. Los Lakers reciben a D’Angelo Russell desde Minnesota Timberwolves, junto con Malik Beasley y Jarred Vanderbilt, dos jugadores muy bien cotizados en el mercado de fichajes. Conley cambia Utah por los Wolves, misma ruta que Nickeil Alexander-Walker y a los Jazz llegan, además de Westbrook, Juan Toscano-Anderson y Damian Jones.

El traspaso lo completan cuatro rondas: la primera de los Lakers de 2027, protegida top-4, llega a Utah que manda tres segundas a Minnesota, una de 2024 (la peor de Washington o Memphis), y las propias de 2025 y 2026. El dato curioso es que Minnesota jugaba anoche en Utah, por lo que Conley y Alexander-Walker pudieron ir a conocer a sus compañeros antes del partido, que no jugaron. El trade entero queda así:

¿Cómo afecta a los Lakers?

Los Lakers, por bastante. Para la franquicia angelina era prioritario convertir a Russell Westbrook en jugadores con contrato o interesantes para renovar y lo hace por partida triple. Tanto Vanderbilt ($4.7 millones) como Beasley ($16.5 millones) tienen opción de equipo para extender su contrato en 2024. En el caso de D’Angelo Russell será agente libre, aunque podría firmar una extensión por dos temporadas y algo más de 65 millones antes de la agencia libre. Consiguen todo eso, en un movimiento que debería ayudar a los Lakers a corto y medio plazo, y solo les cuesta una primera ronda, además protegida top-4. Si la elección cae top-4, los Lakers mandarían en su lugar una única segunda ronda ese mismo 2027.

D’Angelo Russell vuelve a Los Angeles, la franquicia que le eligió con el pick #2 del draft en 2015. El base, que en ningún momento estuvo cerca de firmar una extensión con Minnesota, será el líder la ofensiva de los Lakers que además consiguen un grandísimo defensor en Vanderbilt y solucionan su gran problema en el tiro con Beasley (y Russell). Y todo liberando a Westbrook, Damian Jones y Juan Toscano-Anderson, una pieza que necesitaba salir y dos que prácticamente no han aportado nada a la franquicia. El mejor movimiento de la carrera de Rob Pelinka con mucha diferencia.

¿Cómo influye para Minnesota?

Los Wolves sabían que DLo iba a salir en el mercado de agentes libres y han decidido sustituirle antes de perderlo gratis. Una decisión puramente financiera en la que consiguen a Mike Conley. La diferencia entre Russell y Conley es que uno es anotador y el recién llegado tiene una mentalidad de pase primero, estando esta temporada en career-high de asistencias con 7.7. Parte de la transición de los Wolves este año es centrar la ofensiva alrededor de Anthony Edwards es rodearlo de jugadores que le ayuden a sacar su mejor versión.

Conley además se reencontrará con Rudy Gobert con quién desarrolló una gran relación en Utah en el pasado. El otro jugador que aterriza en Minneapolis es Nickeil Alexander-Walker, un canadiense que ya ha pasado por tres franquicias en cuatro temporadas y que en los Jazz no ha sabido encontrar su mejor versión. Además se llevan tres segundas rondas que no debería sorprender si las usan en las próximas horas para reforzar el equipo en otras posiciones. Salen reforzados a medio plazo y pueden todavía volver a moverse, por lo que toca esperar para analizar el movimiento, porque además ahora mismo tienen 16 jugadores y deberían cortar uno (¿Bryn Forbes?).

¿Por qué los Jazz quieren a Russell Westbrook?

Para conseguir espacio salarial. Los rumores apuntaban a que Danny Ainge pedía una primera ronda por cada uno de sus jugadores y han salido tres por una única ronda, además protegida top-4 (que puede ser una segunda). Un movimiento muy raro que sí que a largo plazo libera espacio, el que parece ser el plan de los Jazz. Tanto Russell Westbrook, quién parece que será cortado (y ya suenan los Clippers y Bulls), como Damian Jones y Juan Toscano son jugadores que finalizan contrato en el próximo verano. En caso de dejarlos salir a todos, Utah podría tener más de $60 millones de espacio salarial y un núcleo con Lauri Markkanen, Walker Kessler, Collin Sexton y hasta 15 primeras rondas desde 2023 a 2029.

Ese parece ser el camino de Utah: espacio salarial y rondas del draft, imitando el estilo de Sam Presti en Oklahoma. Los Jazz son el equipo que más perjudicado sale en el movimiento, por los jugadores recibidos y por las rondas esperadas, y no debería sorprender que repitan modus operandi. Sobre la mesa, Kelly Olynyk, Rudy Gay y casi cualquier nombre que no sea Kessler o Markkanen. La segunda parte de la temporada en Utah será una oda al tanking.

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)