Por primera vez en 17 años,tras 16 temporadas de sequía, Sacramento Kings ha asegurado un billete para los playoffs. La victoria ante los Blazers lo hacía oficial, y se convierten en el tercer equipo del Oeste y el séptimo de la NBA en saber que jugarán por el anillo, sin tener que pasar por el play-in. El equipo, entrenado por Mike Brown y con Jordi Fernández como principal asistente del banquillo, ha sido la gran sorpresa de la temporada. La duda es saber si ahora van a poder traducir un estilo de juego agresivo, rápido y ofensivo a la postemporada, donde el juego cambia.
¿Cómo juegan los Kings? Son el mejor ataque, no de la NBA, de la historia de la liga. Sacramento anota 118.9 puntos por 100 posesiones, una cifra +1.1 puntos superior al segundo y +1.6 por encima de los Nets de 2021, la mejor ofensiva nunca vista en la competición. Dos sencillos pasos: cerrar el rebote defensivo y correr como si no hubiera mañana. Sacramento Kings es el equipo que ataca más rápido de la NBA, necesita 13.73 segundos (solo Chicago está por debajo de los 14 segundos) y al mismo tiempo, el cuarto que mejor cierra el rebote defensivo. Saben cuáles son sus tareas, cerrar el aro y correr, y las llevan al máximo nivel.
Lideran la liga en posesiones en transición con 22.8 por partido (un 20.4% de los ataques), pese a que el resultado es bastante pobre, anotando solo 1.11 puntos por posesión, la sexta peor marca. Pero han perfeccionado el arte del triple: sexto equipo que más tira, quinto que más anota y séptimo en porcentajes. Séptimos desde la esquina y sextos en perpendicular al aro, son el cuarto equipo que más triples asiste (88.57%) en una muestra de juego coral. Un 42.25% de sus tiros son desde más allá de la línea, con las llegadas de Kevin Huerter, Keegan Murray y Malik Monk, todos aterrizados en Sacramento desde verano, clave para entender el cambio de este equipo.
Just getting started. #FeelTheRoar | #NBAPlayoffs pic.twitter.com/j2fDI53ueL
— Sacramento Kings (@SacramentoKings) March 30, 2023
Son también, analizando las estadísticas, una de las seis peores defensas de la NBA. Las cinco que están por detrás están todas virtual o matemáticamente eliminadas de la lucha por los playoffs, permitiendo 116.5 puntos por 100 posesiones. El equipo de Mike Brown, un entrenador históricamente defensivo, ha apostado todo por sacar a relucir los puntos fuertes de su plantilla. Ni De’Aaron Fox, ni Domantas Sabonis son grandes defensores, pero son jugadores que brillan en ataque, y una pareja que ha encajado como un guante de seda. Pero cuando lleguen los playoffs, tendrán que ajustar varios aspectos del juego para poder mantener el dominio.
Porque una vez llega abril y mayo, el ritmo de juego baja mucho. El año pasado se jugó a 95.6 posesiones por partido y en promedio, cada ataque rozaba los 15 segundos, el ratio defensivo bajó y los porcentajes de acierto, especialmente en el triple, se desplomaron. Cada faceta de juego que los Kings dominan se convierte en un universo paralelo cuando es momento de luchar por el anillo, que se vuelve un baloncesto mucho más estático, lento y de cinco contra cinco, con defensas asentadas y donde el talento gana. Por suerte para los Kings, también son referencia en eso. Según el portal Cleaning the Glass, Sacramento Kings tiene el mejor ataque a media pista, con 105 puntos por 100 posesiones. Por encima de Boston, Denver o casi siete puntos sobre la media.
Falta por tener en cuenta el factor emociona, por supuesto. Serán los primeros playoffs para la franquicia desde 2006, ningún jugador del equipo ha disputado una serie con los Kings, pero sí que tienen experiencia. Harrison Barnes es campeón con Golden State, y Matthew Dellavedova, en el fondo del banquillo, lo fue con Cleveland un año más tarde. La experiencia que pueda aportar Sabonis, con tres series de playoffs a sus espaldas, o incluso Kevin Huerter, quién llegó a las finales del Este con Atlanta en 2021, serán también muy importantes para imaginar a estos Kings en playoffs. O si no, Mike Brown, entrenador en jefe, y su principal asistente, el español Jordi Fernández, ambos campeones como asistentes.
Todos los datos son de NBA.com y PBPstats.com
