Santi Aldama está disfrutando de su segunda temporada en la NBA. El canario tiene protagonismo en los Memphis Grizzlies, firmando esta semana su mejor partido con 22 puntos ante los Mavericks.
Aldama ha concedido una interesante entrevista al Diario AS en la que ha repasado distintos temas. La vida en Memphis, la química de los Grizzlies, sus referentes y un sueño: jugar con la Selección Española este verano.
Aquí un extracto de la entrevista:
Sensaciones y objetivo personal
Seguir en esta línea. Probablemente mejorar algunos aspectos de mi juego. Seguramente, mejorar en defensa, intentar taponar más tiros, rebotear un poco más… Y en ataque ser capaz de penetrar y distribuir un poco más. Pero al final hay que ir poco a poco. Este año se trata de ayudar al equipo a ganar. Sobre todo atrás, en defensa. Y en ataque, tomar las decisiones correctas. En verano trabajaré más para poder aportar todavía más.
¿Verano con la Selección?
Sí, ese es un sueño que tengo y que espero que se cumpla este verano.
La química de los Grizzlies
Yo creo que toda la gente del equipo, no solo los jugadores, estamos en la misma página. Es muy fácil trabajar, es muy fácil el día a día, y eso se acaba notando tanto en la pista como fuera. Yo creo que eso que llamamos nuestro juego, que al final es correr, pasar el balón y divertirnos, se nota.
¿En quién se fija?
Desde pequeño me fijaba mucho en Pau y en Dirk Nowitzki, eran los jugadores que más me gustaban. Aunque de pequeño jugaba más de base y alero, pero me gustaba jugar como ellos. Ahora, simplemente, me fijo en jugadores a los que pueda acercar un poco mi juego. Me fijo mucho en Giannis Antetokounmpo, aunque somos muy distintos, pero en transición es muy bueno y me gusta ver lo que hace y las ventajas que genera por físico, aunque obviamente no hay más jugadores como él.
La vida en Memphis
Es una ciudad pequeña, de las más pequeñas con equipos NBA, pero me gusta mucho. No hay mucho tráfico, te puedes mover bien, el tiempo es un poco como Madrid, aunque más húmedo… está bien. Puedes ir a restaurantes, a dar un paseo por el Mississippi, en verano jugamos un poco al golf… se encuentra cosas que hacer.
Rival más difícil de defender
Giannis está sin duda entre ellos. No le puedes defender en uno contra uno, tiene que ser un esfuerzo colectivo. Pero diría que, con diferencia, el jugador más difícil de defender, y el que más me ha impresionado, es Stephen Curry. Es un tío que está en movimiento constante. Si te relajas un segundo cuando suelta la bola, sale corriendo y encuentra un triple abierto.
