SELECCIONESEstás viendo//Día Mundial del Donante de Sangre: HM Hospitales nos explica la importancia de donar
Gigantes del Basket
Día Mundial del Donante de Sangre: HM Hospitales nos explica la importancia de donar

Día Mundial del Donante de Sangre: HM Hospitales nos explica la importancia de donar

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, HM Hospitales y la Federación Española de Baloncesto han puesto en marcha una campaña conjunta para concienciar. Todo ello bajo un mismo objetivo como es mejorar la vida de las personas. Ambas entidades han encontrado en esta colaboración una manera de unir salud y deporte para lanzar un mensaje claro y necesario.

La sangre no se puede fabricar ni almacenar indefinidamente. Se necesita cada día y, con una sola donación, se pueden salvar hasta tres vidas. Conscientes de esta realidad, y en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, HM Hospitales y la Federación han activado una serie de acciones durante toda la semana del 14 de junio para fomentar la donación de sangre. Para ello, han contado con el mejor altavoz posible como han sido las y jugadoras de la Selección española femenina justo antes del EuroBasket 2025.

En esta entrevista, hablamos con Roberto Sanz, Director de Marketing y Comunicación de HM Hospitales, que nos explica cómo surgió la campaña, qué impacto esperan lograr y cómo se ha tejido esta alianza que va más allá del deporte.

  • G: La primera pregunta es de rigor y sirve para poner un poco en contexto a quienes nos lean. ¿De dónde surge esta colaboración con la Federación Española de Baloncesto?

HM: La Federación Española de Baloncesto y HM Hospitales compartimos muchos valores y un propósito común: mejorar la calidad de vida de las personas. La Federación lo hace a través del deporte, que es uno de los pilares fundamentales del bienestar. Nos parecía un socio ideal para amplificar nuestros mensajes y contribuir a impactar a la sociedad con recomendaciones que promuevan el bienestar a través de la práctica deportiva.

  • G: Y estamos hablando concretamente de la campaña solidaria y educativa que estáis llevando a cabo con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre. Es una iniciativa que surge, precisamente, de esta alianza entre la Federación Española de Baloncesto, HM Hospitales y el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid. Me gustaría que nos contaras en qué consiste esta campaña y cómo se vincula con el baloncesto.

HM: Lo hemos planteado de una forma muy original. Elegimos una fecha significativa: el 14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre, establecido por la OMS desde 2005, coincidiendo con el nacimiento del Dr. Karl Landsteiner, descubridor de los grupos sanguíneos y Premio Nobel.

Propusimos al Centro de Transfusión y a la Federación realizar acciones durante toda la semana para visibilizar la importancia de donar sangre. Es fundamental que la gente sepa que la sangre es un recurso insustituible y perecedero: no se puede fabricar ni almacenar indefinidamente. Una sola donación puede salvar tres vidas. En España se necesitan 6.000 donaciones al día.

Hablamos con jugadores y jugadoras de las selecciones absolutas para crear mensajes relacionados con el baloncesto: «En esta jugada, tú eres la MVP, dona»; «Cada gota cuenta como cada punto»; «Haz el pase perfecto, dona vida»; o «Dona sangre, encesta esperanza». Queríamos usar un lenguaje cercano y atractivo para concienciar a la población.

  • G: Claro, y utilizar a figuras como los jugadores y jugadoras de la Selección es un altavoz enorme. Puede ayudaros a lograr esos objetivos que mencionas, sobre todo considerando la urgencia y lo valioso que es este recurso. Además, ahora está a punto de arrancar el EuroBasket femenino, lo que parece el momento ideal.

HM: Exacto, lo tenemos clarísimo. Sabemos que un médico puede dar una recomendación, pero a ciertos colectivos, como adolescentes o niños, les llega más cuando lo escuchan de sus ídolos deportivos. Los jugadores y jugadoras han visitado nuestros hospitales para donar, se han implicado de verdad. Son embajadores maravillosos y, tanto desde el Centro de Transfusión como desde HM Hospitales, estamos encantados de que nos representen.

  • G: Ya que hablamos del Día del Donante, es importante también explicar a la gente dónde pueden acudir a donar sangre si así lo desean.

HM: En los últimos años hemos incrementado los puntos de donación en nuestros centros de la Comunidad de Madrid. Este año se han incorporado el Hospital HM Madrid (Chamberí), HM Madrid Río (Arganzuela) y HM Rivas. Además, históricamente se puede donar en HM Sanchinarro, Montepríncipe, Torrelodones y Puerta del Sur (Móstoles). En total, tenemos siete unidades de donación.

Donar es fácil y se puede hacer varias veces al año. Desde que empezamos hace 12 años, hemos alcanzado 140.000 donaciones, gracias a personas generosas a las que agradecemos profundamente.

  • G: Cambiando un poco de tema, la alianza entre la Federación y HM Hospitales viene ya desde hace un tiempo, ¿verdad? Si no me equivoco, desde 2023. ¿Cómo es ese día a día? ¿Qué tipo de servicios prestáis más allá de las campañas institucionales?

HM: Además de ser patrocinador, HM Hospitales es el proveedor de salud y centro hospitalario de referencia de la Federación Española de Baloncesto. Cada verano, tras finalizar las competiciones de clubes, los jugadores acuden a nuestros centros para realizar los chequeos médicos previos a las concentraciones.

Este verano 2025, por ejemplo, ya hemos hecho reconocimientos a todas las jugadoras de la Selección femenina absoluta y a los combinados masculinos y femeninos de 3×3. Cuando acabe la liga, haremos lo mismo con la Selección masculina absoluta de cara al Eurobasket.

También durante el año, con las famosas ventanas FIBA, atendemos a jugadores que vienen de ligas extranjeras. En cuanto pisan suelo español, estamos ahí para cuidarles, apoyar al equipo médico liderado por la doctora Elena Isla y garantizar que estén en condiciones óptimas para competir.

  • G: Y desde una perspectiva empresarial, ¿qué supone para HM Hospitales asociarse con una entidad tan consolidada como la Federación Española de Baloncesto?

HM: Para nosotros es fundamental. HM Hospitales es una empresa familiar y la FEB es conocida como «La Familia». Nos gusta decir que somos “la familia que cuida de la Familia”. El deporte y la salud son vasos comunicantes. Queremos aprovechar esa conexión para difundir mensajes de bienestar a toda la población, especialmente a los niños.

De ahí nació el proyecto Kids Zone hace un año. Hemos decorado las salas de espera pediátricas con imágenes y elementos interactivos de los jugadores y jugadoras de la Selección. Los niños comparan su estatura o las huellas de sus manos con las de sus ídolos, lo que reduce su ansiedad antes de ver al médico. Además, les ofrecemos vídeos con recomendaciones sobre nutrición, desconexión digital o hábitos saludables.

También hemos incorporado códigos QR con dinámicas interactivas y sorteos para incentivar su participación. Todo esto es posible gracias a los valores compartidos con la FEB y a ese propósito común de aportar valor a la sociedad, más allá de competir y ganar títulos.

  • G: Justo hablando del proyecto Kids Zone, la última vez que hablamos, acababais de inaugurar la primera sala en Madrid, creo que en Valdebebas. Por la nota de prensa que me has enviado, ya habéis ampliado a otras regiones como Galicia y Cataluña. ¿Cómo está funcionando?

HM: Está funcionando muy bien. El piloto en Valdebebas se lanzó justo hace un año y tuvo una acogida fantástica. Desde entonces lo hemos ampliado a otros hospitales en la Comunidad de Madrid, en Galicia, en Barcelona (en el Hospital HM Nens, que es 100% pediátrico), y pronto estará también en Andalucía y Castilla y León.

No solo ha sido posible gracias a la Federación Española de Baloncesto, sino también gracias a la colaboración de las federaciones territoriales, que se han prestado voluntariamente a ayudar y a amplificar el mensaje desde sus respectivos deportes en cada comunidad.

 

Foto: FEB

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)