España cae en cuartos de final ante Francia (64-67) tras ir por detrás durante todo el encuentro. La selección femenina remontó y se llegó a poner por delante gracias a Maite Cazorla, pero el cuadro francés tuvo más acierto en las últimas posesiones y consigue el pase a las semifinales ante Japón. De esta manera, el camino del equipo de Mondelo finaliza su actividad en grandes citas hasta el 2023, debido a que no consiguieron el billete para el Mundial de 2022.
Hoy más que nunca:
R
E
F
E
R
E
N
T
E
S pic.twitter.com/LjdgTermeL— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) August 4, 2021
Así fue el partido:
—
Minuto 39: España pierde el balón y hace falta, pero Williams falla un TL. Maite Cazorla tiene en sus manos el empate y no acierta. Final.
Minuto 39: canasta de Marine Johannes sobre la bocina para poner el +3, pero Maite Cazorla aparece de nuevo con una bandeja para reducir rápidamente. Duchet falla un tiro libre y España tendrá 16 segundos para ganar o empatar el partido.
Minuto 39: uno arriba Francia. España tiene opción de ponerse por delante en dos ocasiones, pero Laura Gil falla bajo el aro. A 48 segundos para el final, ataca Francia.
Minuto 37: Francia responde al parcial español con un 4-0. Empate en el marcador. Todo se decidirá en los últimos minutos.
Minuto 35: Maite Cazorla continúa castigando y la selección se sube a su carro. España se pone 3 arriba. Increíble.
Y apareció. pic.twitter.com/2koXjJOg5L
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) August 4, 2021
Minuto 32: aparece Maite Cazorla. La canaria, que se había ido lesionada, regresa a pista con 5 puntos consecutivos que colocan a tan solo dos puntos a España.
Final tercer cuarto: España llega con opciones (-7) a pesar de la diferencia en los porcentajes de tiro (37 vs 53). Las sensaciones no terminan de ser positivas (47-54).
Minuto 27: Alba Torrens hace su cuarta falta personal, España se mantiene a la misma distancia. Partido más trabado ahora, con los 8-10 puntos de ventaja francesa estables.
Minuto 24: Parcial abierto de 0-8 de Francia que juega al ritmo de Marine Johannes (16 puntos).
Minuto 22: Sandrine Gruda se lleva la antideportiva tras dejar en el suelo a Astou Ndour y Laia Palau con sendos golpes en la cara. Silvia Domínguez anota los tiros libres, Laura Gil anota y reduce a -2.
Dato: según cuenta Óscar Cuesta, España nunca ha remontado un -6 al descanso. La mayor remontada de la selección femenina fue darle la vuelta a un -4 en 1992.
Descanso: Astou Ndour suma en dos acciones consecutivas, el equipo de Mondelo sube un punto en defensa que le permite recuperar varias posesiones y España se reconecta al encuentro, recortando la desventaja hasta los 6. Astou Ndour, con 16 de valoración, la mejor española al descanso. Ouviña se marcha con 5 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Por el lado contrario, Francia ha perdido fluidez sin Johannes en pista y Williams no ha vuelto a ver canasta. Visto lo visto, la mejor noticia al descanso, el marcador (30-36).
Minuto 17: ahora sí, se retira Alba Torrens tras anotar dos tiros libres, y Astou Ndour anota tras un rebote ofensivo de Laura Gil. Respira España, que sigue 10 abajo.
Minuto 16: tercera falta personal de Alba Torrens, que sigue en pista, lesión de Maite Cazorla al torcerse el tobillo y Francia sigue sumando con un parcial de 3 a 19 (19-33)
Minuto 12: Marine Johannes sigue muy cómoda en el encuentro, repartiendo juego (2 asistencias) y anotando (9) para poner el +10.
Final del primer cuarto: Francia consigue la primera renta interesante del choque tras un buen parcial final. Williams y Johannes enchufadas, malas noticias para España (16-21).
Minuto 8: dos triples de Gabby Williams devuelven a Francia al encuentro, se inicia un intercambio de golpes y un contraataque de Johannes pone el +2 para las francesas (16-18)
Minuto 3: España arranca con buenas sensaciones y Alba Torrens, seguida por Silvia Domínguez, abren la primera ventaja (9-4)
Minuto 0: España salta a pista con Domínguez, Ouviña, Torrens, Gil y Ndour
El partido se puede ver a través de Teledeporte.
PORTADA AGOSTO: Especial JJOO🔵⚫🔴🟡🟢
10 relatos e intrahistorias de los juegos de nuestra vida. #Tokyo2020
¿Te gusta? Dale 🔄o❤️y dinos cuál es tu mejor recuerdo de los JJOO y ¡regalaremos tres a la respuestas que más nos gusten!
Preventa aquí https://t.co/F9TsTvHkXN pic.twitter.com/Dj34ixNUvi
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) July 22, 2021
FOTO: FIBA
