Una nueva etapa ha comenzado para la Selección Española femenina. Tras caer en el Eurobasket y en ls Juegos Olímpicos este verano sin ninguna medalla después de siete veranos consecutivos con preseas, el conjunto dirigido ahora por Miguel Méndez afronta un largo trayecto hasta su posible primer gran torneo: el Eurobasket 2023. Sin plaza para el Mundial 2022, un renovado grupo nacional comienza la clasificación para el campeonato europeo que se disputará entre Eslovenia e Israel.
El combinado nacional cuenta con la novedad de Irati Etxarri y el regreso al grupo de Leticia Romero, además de la presencia de Paula Ginzo o Laura Quevedo y la ausencia de la gran referencia interior, Astou Ndour. Una baja sensible en previsión del duelo ante Bernadett Hatar, la gigante de 2,08m húngara. Así, el equipo de Méndez disputará la primera ventana de las tres programadas de aquí al 2023 (noviembre 2021, noviembre 2022 y febrero 2023), jugando dos choques ante Hungría y Rumanía.
“Vamos a jugar en un campo complicado, muy pequeño y con mucha gente y ante un equipo que es nuestro principal rival del grupo. Será un bautismo verdaderamente importante. Contar con apenas dos días hace que sea complicado cambiar muchas cosas para un nuevo entrenador. Además, llegamos con bajas importantes. En la línea exterior tenemos jugadoras ya consolidas en Europa, pero esta semana supondrá una prueba importante para las jugadoras interiores, que muchas son nuevas y necesitarán un tiempo”, declaró Méndez durante la preparación, en previsión del duelo que tendrán las pívots con la gigante Bernadet Hattar (2,08m).
Calendario
Jueves, 11 noviembre (18:00): Hungría vs España — Teledeporte
Domingo, 14 noviembre (18:00): España vs Rumanía — Teledeporte
Foto: FEB
- Compra aquí tu Guía de la NBA
- Suscríbete a Gigantes con regalos
- Busca tu kiosco o punto de venta más cercano
