El Grupo B, con todo el aire, continúa decidiéndose poco a poco. Con Canadá dominando y Mali al fondo del todo, la igualdad reina por completo entre ambas selecciones. Esto ha sucedido en la tercera jornada del grupo de la muerte:
Canadá – Japón
Junto a Estados Unidos, el único conjunto de todo el campeonato que se mantiene invicto. Canadá ha construido un ecosistema defensivo que ha conseguido sacar de su zona de confort a Serbia, Francia y Japón. En esta ocasión, el equipo de Víctor Lapeña se mostró agresivo atrás, defendiendo notablemente la línea exterior (Japón terminó en 17% T3), y encontrando los 1×1 adecuados en ataque, con sus correspondientes espacios, para llevar a las japonesas cerca del aro. Bridget Carleton, la mejor (19 puntos, 6 rebotes).
🇨🇦 Canadá, con @lapevic a los mandos, se convierte en la segunda selección clasificada a los cuartos de final de la @FIBAWWC. pic.twitter.com/vt7whGbMPf
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) September 25, 2022
Australia 69-54 Serbia
El Grupo B sigue dejando partidos entre selecciones con aspiraciones. Australia, después de una exhibición ante Mali, volvió a mantener su línea de progresión positiva ante un rival de mayor identidad y dominó el encuentro. Sandy Brondello apostó por Tolo y la interior respondió con 12 puntos, 5 asistencias, 3 robos y 2 rebotes. La mejor junto a una gran Bec Allen (22 valoración, 16 puntos) que se marchó en silla de ruedas por un fuerte golpe en las costillas. La peor noticia del día y el tema del que todos están pendientes ahora mismo.
Porcentaje de puntos anotados del total del equipo por las jugadoras nacionalizadas en los conjuntos europeos:
🇧🇦 Jonquel Jones: 30%
🇷🇸 Yvonne Anderson: 28%
🇫🇷 Gabby Williams: 26,4%▪️Están sufriendo las tres selecciones para producir en ataque.#FIBAWWC | @FIBAWWC
— Luis Vallejo (@Lvallejocolom) September 25, 2022
Mali 59-74 Francia
Choque con dos partes bien diferenciadas. Una primera, con Mali dominando el rebote y castigando a Francia a través de una espléndida Sika Koné, y otra en la que las europeas conseguían asentarse en el partido, cerrar las vías de anotación del rival y abrir brecha con su tridente joven en pista (Fauthoux, Chartereau y Rupert) junto a Gabby Williams (18 valoración) y Mamignan Touré (11). Koné, interior de Spar Gran Canaria, finalizó el choque con 18 puntos y 18 rebotes, a uno del récord histórico de capturas en el campeonato.
Consigue aquí tu número de Gigantes del Basket del mes de octubre.
