Ya son 11 las selecciones clasificadas para el Eurobasket 2022 que se disputará en cuatro sedes en los países de Alemania, Georgia, República Checa e Italia. Quedan solo las ventanas del próximo mes de febrero por disputarse y conocer a las 13 selecciones restantes que estarán en la cita de dentro de dos años, aunque también este periodo de noviembre ha permitido empezar a ver a algunas selecciones importantes cuya clasificación se puede complicar.
¿Quién tiene más difícil llegar al Eurobasket 2022? ¿Qué partidos serán clave en las próximas ventanas FIBA? Los repasamos:
Lituania
El grupo C es uno de los más abiertos hasta la fecha. Con la presencia de la República Checa clasificado como anfitrión, Bélgica, Dinamarca y Lituania pelean por las otras dos plazas para el Eurobasket. Bélgica llegará a las próximas ventanas FIBA con la ventaja de tener una victoria más que sus rivales (3-1), mientras que Dinamarca y Lituania empatan con un balance de 2-2. Y eso que los lituanos han cogido mucho aire tras la victoria en la última jornada por 84 a 71 frente a Bélgica, pero han perdido el average ante los Belgas (les ganaron 86-65 en la ida) y cayeron por 80 a 76 frente a Dinamarca. Si ganan los dos partidos que les quedan en febrero estarán en el Eurobasket, aunque una derrota en la última jornada frente a Dinamarca les dejaría fuera sin importar los resultados de Bélgica.
Turquía
La aparición de Larkin en el último encuentro frente a Holanda ha evitado que Turquía llegue a las últimas ventanas con una situación límite y 0 victorias en el casillero. Los malos resultados de la primera ventana (derrotas ante Suecia y Holanda) y el -17 ante Croacia les colocaban en una situación muy desfavorable que compensaron con su victoria ante los holandeses. Ahora, llegarán a la ventana final el próximo 20 de febrero midiéndose a Suecia en el que puede ser el partido decisivo para entrar o no en el Eurobasket. Incluso una victoria por menos de 7 puntos podría dejarles fuera si Suecia gana a Holanda en la última jornada ya que perderían el average, pero los turcos jugarán ante una Croacia ya clasificada. Con 0 victorias se hubiesen visto obligados a ganar ambos.
Letonia
A pesar de la victoria frente a Grecia con la que abría la ventana de noviembre, Letonia llegará a las de febrero con el farolillo rojo del grupo H. La última plaza que queda en juego se decidirá entre Bulgaria y Letonia en el partido que abrirá las ventanas de febrero y con el precedente del 110 – 104 que endosaron los búlgaros a los letones en la ida. Si gana Bulgaria fin de la historia y si gana Letonia dependerá de si es por más de 6 puntos. Si es por menos todavía podría quedar algo por decidir en la última jornada (Bulgaria vs Bosnia y Letonia vs Grecia).
¿Cuál es la situación en el resto de grupos?
Grupo A -> Rumanía tiene que ganar los dos partidos de la última ventana y ganar de 31 o más a Polonia para dejarles fuera del Eurobasket.
Grupo B -> Italia ya está clasificada. Las otras dos plazas se las jugarán entre Rusia, Estonia y Macedonia. Se han aplazado partidos de la última ventana por los positivos en la selección macedonia.
Grupo E -> Serbia parte con ventaja (2-2) con respecto a Finlandia (1-3) y Suiza (1-3) que se enfrentan para abrir la ventana de febrero. Si Serbia cae ante Georgia (ya clasificada) podría quedar algo por decidir en el Serbia vs Suiza de la última jornada.
Grupo F -> Hungría (2-0) y Austria (0-4) jugarán por la última plaza aunque Hungría lo tiene más favorable.
Grupo G -> Francia (3-1), Gran Bretaña (2-2) y Montenegro (2-2) pelearán por las dos plazas en un grupo en el que Alemania (1-3) se salva por ser el anfitrión.
