Asusta, y mucho, el nivel de Serbia con escasas dos fechas de Mundial disputadas y jugando aún ante rivales lejos de su altura. Si ante Angola ya ganó por 46 (59-105) el conjunto de Sasha Djorjdevic sigue apuntalando su nivel, y esta vez lo ha hecho para certificar su clasificación para la segunda fase.
El 126-67 ante Filipinas supone establecer un tope histórico: es la asegunda mayor del país balcánico en un Mundial, llamándose Yugoslavia o Serbia. Los datos aún van más allá: es la anotación más alta del actual subcampeón mundial desde 1986, y han ganado hasta ahora todos y cada uno de los cuartos de la Copa del Mundo hasta el momento.
SRB 🇷🇸 126-67 🇵🇭 PHI (FT) #FIBAWC
👉 Serbia ha ganado los 8 cuartos que ha jugado en esta Copa del Mundo.
👉 Segunda mayor paliza de Serbia/Yugoslavia en la Copa del Mundo.
👉 Serbia/Yugoslavia no anotaba 126 puntos en la Copa del Mundo desde 1986 (131-61 contra Malasia).
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) September 2, 2019
Sus protagonistas, bestiales: en un dato aportado por Kia en Zona, entre Bjelica, Marjanovic, Jokic (que aún no ha sido titular en el Mundobasket) y Milutinov han firmado 20 de 20 en lanzamientos. El primero, que debutaba en la cita tras perderse el primer choque por precaución, ha sido el máximo anotador (20 tantos). En rueda de prensa, el ex jugador y actual coach serbio lo ha dejado claro: «El baloncesto es el juego más hermoso si juegas simple».
📹 Lo de Serbia 🇷🇸 es un ABUUUSOOOO… 1⃣2⃣6⃣ puntos ante Filipinas y Micic haciendo cosas así
👉 A falta de un cuarto, el Corea del Sur-Rusia y el China-Polonia siguen igualados pic.twitter.com/DZtJtrTUj3
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) September 2, 2019
En los otros encuentros del segundo turno, más igualdad: Rusia se ha escapado en el último cuarto de una decente Corea del Sur (73-87), que sin embargo queda eliminada. El anfitrión China, por su parte, puede no ser primero de grupo en su Mundial. Su derrota en la prórroga ante Polonia (76-79) pone su clasificación aún en entredicho.
