Descripción
Presentación de Pablo Laso:
Curso de Óscar Lata (Pablo Laso Training Camp):
Óscar Lata: Entrenador de baloncesto con amplia experiencia dirigiendo equipos de Liga LEB y como ayudante de ACB.
En este bloque Oscar Lata, creado durante la cuarta edición del Pablo Laso Training Camp, nos expone la importancia y la generación de ventajas que surge desde una buena situación generada en el juego de espaldas al aro.
Veremos un primer vídeo de situaciones de 2×0 donde explica a los jugadores todas las ventajas que surgen desde esa posición. En el segundo de los videos, vemos la progresión al 3×0 donde dos jugadores exteriores buscan la ventaja y la conexión con el jugador en poste bajo. Finalizamos este bloque con la inclusión de un segundo jugador en el poste bajo contrario, llegando así al trabajo de 4×0.
1. “Juego sobre poste bajo. 2 x 0” 15:07
En este caso, tratamos de concienciar al jugador de la importancia del juego al poste bajo y de espaldas al aro tanto como generador de puntos, como de situaciones de ventaja para el resto de compañeros.
Veremos situaciones de 1×1 de espaldas al aro pero también enseñaremos como generar ventajas para que los jugadores se sientan cómodos cuando el balón llega a esa posición.
En este primer ejercicio planteamos una situación de 2×0 como inicio de la progresión de acciones enseñando diferentes pautas de juego, de lectura y de toma de decisiones.
2. “Juego sobre poste bajo. 3 x 0” 15:16
Progresamos desde el anterior ejercicio al juego de 3×0 incluyendo en el mismo a dos jugadores exteriores que se mueven por el perímetro una vez ha llegado el balón a poste bajo.
Veremos la importancia que tiene el conocimiento del compañero y de sus reacciones para buscar las ventajas que genera el balón interior. Incluiremos las diferentes opciones desde el balón en el poste bajo, cortes, salidas de tirador o juego mano a mano para encontrar la mejor situación.
3. “Juego sobre poste bajo. 4 x 0” 12:39
En este bloque para finalizar la progresión lógica, incluiremos un cuarto jugador llegando a situaciones de 4×0, situándolo en el poste bajo contrario, uniéndolo a los dos exteriores y el interior que ya teníamos en la anterior situación.
De esta forma nos acercamos al juego colectivo de 5×0 donde trataremos que los jugadores interpreten el juego de sus compañeros y donde tienen mayores ventajas, quien como tirador, quien en la ejecución de cortes, en poste bajo etc.