NBAEstás viendo//Guía para entender el nuevo convenio colectivo NBA: ¿qué es y cómo afecta el segundo apron?
Gigantes del Basket
Guía para entender el nuevo convenio colectivo NBA: ¿qué es y cómo afecta el segundo apron?

Guía para entender el nuevo convenio colectivo NBA: ¿qué es y cómo afecta el segundo apron?

El 1 de julio llega un nuevo convenio colectivo a la NBA y la principal novedad es la creación de un segundo tax apron que regulará los traspasos. Explicamos al detalle qué significa.

A partir del próximo sábado, uno de julio, empieza en la NBA el nuevo convenio colectivo. Los 30 propietarios de franquicia y la asociación de jugadores de la NBA han aprobado un nuevo CBA que entra en vigor con la nueva temporada. Y entre los principales cambios existen una serie de regulaciones salariales que han alterado por completo el mercado de traspasos. En este artículo intentamos explicar, con ejemplos, cada cambio implementado en la liga y cómo puede afectar a los diversos equipos durante el mercado de traspasos y la agencia libre. Lo primero que hay que entender es la creación de un nuevo límite salarial, conocido como segundo apron.

Antes de empezar, se tiene que explicar qué es un tax apron. Según la propia NBA, es un límite salarial que representa la cifra máximo que un equipo puede gastar en salarios y contratos en una temporada. ¿Qué es entonces el segundo tax apron? Se trata de una línea imaginaria todavía más alta y con mayores controles fiscales. Este nuevo apron será el que marque qué equipos estarán afectados por las regulaciones y cuáles no, ya que sobrepasar la cifra implica estar sometido a todas las nuevas normativas, ya sea este año o el próximo. La mayoría de cambios empiezan a aplicar a partir de este 1 de julio, pero al ser tan radicales, algunos no se implementarán hasta la temporada 2024/25, dando un año de transición para los equipos.

NORMATIVAS QUE EMPIEZAN A APLICAR DESDE ESTE 1 DE JULIO

Los equipos pierden la opción de usar la excepción mid-level. Una de las mayores herramientas durante la agencia libre es conocida como mid-level exception, un espacio que tienen todos los equipos para firmar agentes libres sin importar si están por encima del impuesto de lujo. La MLE, siglas con las que se conoce la excepción, puede ser de $12.4 millones para los equipos por debajo del impuesto de lujo ($165) o de $5 millones para los equipos por encima. Desde este año, los equipos que superen el segundo apron ($182.5 millones) no tendrán acceso a ninguna de las MLE. 

  • Este 2023/24 son, por ahora, cinco los equipos que no van a poder usar la mid-level: Golden State Warriors, LA Clippers, Milwaukee Bucks, Miami Heat y Phoenix Suns

No podrán recibir más del 110% de salarios en un traspaso. Hasta el 1 de julio, cuando un equipo por encima del límite salarial hacía un traspaso, podía recibir hasta un 125% de lo que enviaba. A partir del nuevo CBA, la cifra se reduce a 110%. Es uno de los motivos por los que el traspaso de Bradley Beal se hizo antes de acabar la temporada. Esta norma también aplica a los equipos por encima del primer apron. Esta norma también aplica a los equipos por encima del primer apron. 

  • Si los Blazers deciden traspasar a Damian Lillard en los próximos cinco días, Portland podría recibir hasta un 125% del salario de Dame (42.4 millones). Multiplicado por 1.25 equivale a $53 millones; si al contrario, un traspaso se realizara después del 1 de julio, solo podrían recibir un 110%: $46.7 millones. Será mucho más difícil ejecutar traspasos. 
  • De cara a 2024/25, la norma será todavía más estricta: los equipos podrán recibir solo lo que envíen, un 100%. 

Los equipos no podrán firmar jugadores en el mercado de buyouts. Una de las mayores herramientas de los equipos candidatos al anillo siempre ha sido firmar jugadores en el mercado de agentes libres de febrero y marzo. Nombres interesantes son cortados en su último año de contrato y son libres para firmar con un equipo para el resto de temporada. A partir de este año, los equipos en el segundo apron no podrán conseguir jugadores cortados cuyo salario exceda el valor de la mid-level exception ($12.2 millones). Esta norma también aplica a los equipos por encima del primer apron. 

  • Este mes de marzo, los Clippers se hicieron con Russell Westbrook, que fue cortado por Utah pese a tener un salario de $46 millones. A partir de este año, jugadores como Russ, Reggie Jackson, Kevin Love o Patrick Beverley no podrán firmar con un candidato al anillo que supere el segundo apron. 
  • De cara a la próxima temporada la cifra siempre será la misma que la mid-level exception. 

Mercado NBA: ¿Por qué salieron traspasados Jordan Poole y Marcus Smart?

NORMATIVAS QUE EMPIEZAN A APLICAR DESDE EL ÚLTIMO DÍA DE LA TEMPORADA REGULAR 2023/24

Además de todas las normas anteriores, hay que añadir nuevas. Porque se ha dejado una off-season de transición, una que está siendo muy activa y donde los equipos están trabajando de cara a limpiar las cuentas a largo plazo. Los movimientos de Jordan Poole, John Collins o Marcus Smart son los primeros ejemplos, pero en las próximas semanas llegarán más. 

Los equipos no podrán enviar dinero en efectivo en un traspaso. Una práctica habitual entre los equipos más ricos es, tras haber traspasado todas sus segundas rondas, comprar alguna durante la noche del draft a cambio de dinero en efectivo. Desde el próximo año, los equipos por encima del segundo apron no podrán mandar dinero en efectivo en ningún tipo de traspaso, por lo que no podrán comprar rondas. 

  • En la noche del draft, hace unos días tanto Golden State (pick #57) como Milwaukee Bucks (#pick 36) enviaron dinero a cambio de una o más rondas. En el futuro ya no podrán realizar este tipo de traspasos para conseguir jugadores del draft. 

Los equipos no podrán agregar salarios para un traspaso. Por como funciona la NBA, los intercambios entre franquicias funcionan igualando salarios, y como es difícil encontrar jugadores por el mismo contrato, se añaden diferentes. A partir de abril de 2024, en la nueva regulación, en los traspasos con equipos por encima del segundo apron, no podrán combinar diferentes salarios para igualar el de otro jugador. 

  • Los Warriors mandaron a Ryan Rollins y Patrick Baldwin junto a Jordan Poole para igualar el salario de Chris Paul. Sin ellos dos, el traspaso no funcionaba (por la norma del 110%). Este traspaso no se podría hacer en 2024/25. 

Los equipos no podrán traspasar la primera ronda del draft en siete años a futuro, y puede convertirse automáticamente en el pick #30. A partir del próximo año, los equipos que estén por encima del segundo apron tendrán prohibido traspasar la primera ronda siete años en adelante, perdiendo un activo muy interesante en los movimientos. Además, en caso de superar el apron tres años en un periodo de cinco, el pick se congela al final de la primera ronda. Es la normativa más complicada, pero este es el ejemplo. 

  • Los cinco equipos que este año (2024) estarán por encima del segundo apron no podrán traspasar la primera ronda de siete años en adelante (2031). Pero una vez cambie la temporada, podrán volver a traspasarla porque solo estará seis años a futuro. Y así sucesivamente: si están por encima en 2025, se congela la ronda de 2032. 
  • La segunda parte es la complicada. Si los Warriors son un equipo por encima del segundo apron en 2024/25, se usará esa temporada como punto de referencia. A partir de entonces, si Golden State supera el segundo apron en dos de las cuatro temporadas siguientes (hasta 2029), el pick siete años en adelante de la temporada original se convierte automáticamente en un pick 30. 
  • La parte más difícil es que cada año lleva una cuenta nueva. Porque si supera el apron en 2025, los años para evitar que se congelen son hasta 2029, pero al mismo tiempo, si supera en 2026, la cuenta va hasta 2030 y así respectivamente. 

Los equipos no podrán recibir jugadores al enviar jugadores vía sign and trades. Cuando un equipo por encima del segundo apron traspase un jugador vía sign and trade, no podrá recibir jugadores a cambio, sea al momento o usando una TPE. Vamos a explicar esto al detalle. Un sign and trade es una operación en la que un jugador renueva con el equipo con el que jugaba el curso pasado para salir traspasado en la misma operación rumbo a una tercera franquicia. Es una operación a tres bandas en la que ambas franquicias y jugador tienen que estar de acuerdo. Una TPE es una excepción de traspaso: cuando un equipo envía $20 millones y recibe $14, crea una excepción de seis millones, la diferencia, y puede absorber un contrato por esa cifra durante un año. 

  • El año pasado, los Cavaliers renovaron a Collin Sexton y al instante lo mandaron a Utah en la operación que llevó a Donovan Mitchell a Cleveland. A partir de 2025, los equipos que estén por encima del segundo apron no podrán recibir nada al mandar a un jugador vía sign and trade. 

No todas las nuevas regulaciones están relacionadas con el segundo apron. Al mismo tiempo, se ha incrementado el tamaño de las excepciones que los equipos que no pagan el impuesto de lujo para que tengan más opciones de adquirir agentes libres de nivel, se han creado sistemas para firmar jugadores de la segunda ronda del draft y ha crecido el salario máximo que los jugadores pueden firmar con sus equipos. También crece el número de contratos duales de dos a tres y permite tener a más jugadores con una extensión de novato máxima. Quita por un lado, pero cede por otro.

El objetivo de la NBA es evitar que los ricos sigan siendo tan superiores al resto de franquicias, buscando una igualdad que hace tiempo que no existe en la liga. Que la decisión de que las regulaciones sean deportivas y no económicas afecta muchísimo más a los equipos, especialmente a aquellos con propietarios dispuestos a poner todo el dinero del mundo, como en Phoenix o Golden State. La creación del segundo apron afecta lo que pasa en la pista y las oficinas, y ata de manos la composición de plantilla a medio y largo plazo. Solo falta por saber si será o no un acierto a nivel competitivo.

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)