NBAEstás viendo//Los diez mayores robos del Draft en la historia de la NBA
Gigantes del Basket
Los diez mayores robos del Draft en la historia de la NBA

Los diez mayores robos del Draft en la historia de la NBA

Repasando los 'robos del draft' de la NBA encontramos los nombres de jugadores que han marcado una era en la historia de la Liga

A lo largo de la historia ha habido muchos jugadores a los que el draft no ha hecho justicia. Son los llamados ‘robos del draft‘. Nombres propios que aparecieron más atrás en las tablillas de lo que hubieran debido, sobre todo a raíz de lo que han aportado a la NBA en general y a sus equipos en particular a lo largo de sus carreras.

Promociones de draft relativamente modestas en las que futuras estrellas no aparecieron ni en primera ronda. Años en los que la proliferación de astros hace sombra a jóvenes con mucho talento pero menos repercusión mediática. Extranjeros que no dan confianza a las franquicias por no haber pasado por la NCAA. Foráneos que pasan desapercibidos para la mayoría de los ojeadores pero que coronan a quienes los descubren. A continuación, el Top 10 de ‘robos del draft’ a lo largo de la historia de la NBA.

Menciones honoríficas

No se han colado en el Top 10, pero merecen ser recordados. Nombres como Michael Jordan (#3 en 1984) y Kevin Durant (#2 en 2007) salieron elegidos en posiciones muy altas, pero debían haber sido números uno, sobre todo a tenor de las carreras de los jugadores que los precedieron en el draft. Un caso similar es el de Vince Carter (#5 en 1998), por delante de quien fueron seleccionados Michael Olowokandi, Mike Bibby, Raef LaFrentz y Antawn Jamison (el único all-star de los cuatro). A ese mismo draft perteneció Paul Pierce (#10 en 1998).

En lo referente a ediciones del draft anteriores a 1990, hay que hacer mención a dos miembros de los Chicago Bulls de Michael Jordan como Dennis Rodman (#27 en 1986) y Tony Kukoc (#29 en 1990), o a dos integrantes de los Bad Boys del back-to-back como Bill Laimbeer (#65 en 1979) o Joe Dumars (#18 en 1985). Pero hay un equipo que tiene más ‘robos del draft’ y son los San Antonio Spurs, que eligieron a George Gervin (#40 en 1974) o Tony Parker (#28 en 2001).

Ya en nuestro tiempo, no podíamos dejar de hablar de jugadores como Draymond Green (#35 en 2012), Lou Williams (#45 en 2005), Jimmy Butler (#30 en 2011) o Nikola Jokic (#41 en 2014). Por no hablar de un Isaiah Thomas que casi se queda fuera del draft y fue elegido en el puesto #60 en 2011.

10 – Gilbert Arenas (#31 de 2001 – Golden State Warriors)

Al margen de ser nombrado Jugador de Mayor Progresión en 2006 y ser elegido para tres All-Star Game consecutivos (2005-2007), hubo un momento en el que Gilbert Arenas podía ser considerado el jugador más entonado el mundo. Durante la temporada en la que fue MIP, ‘Agent Zero’ promedió 29.3 puntos y 6.1 asistencias. Aunque su mayor explosión se dio el curso siguiente, cuando en diciembre de 2006 sólo bajó de 20 puntos en un partido y firmó actuaciones como los 60 puntos contra Kobe Bryant.

9 – Shawn Kemp (#17 de 1989 – Seattle Supersonics)

En su momento fue el jugador más joven de la NBA, elegido para seis All-Star Game y parte de la selección de Estados Unidos que logró la medalla de oro en el Mundial de 1994. Pero sobre todo, Shawn Kemp fue el 50% de una de las parejas más recordadas de la historia de la NBA, junto a Gary Payton en los Seattle Supersonics que se enfrentaron a los Chicago Bulls de Michael Jordan en las Finales de 1996.

8 – Clyde Drexler (#14 de 1983 – Portland Trail Blazers)

Miembro del Dream Team de Barcelona 92 y rival de los Bad Boys en las Finales de 1990 y Michael Jordan y los Bulls en las Finales de 1992, además de campeón en 1995 con los Houston Rockets y 10 veces all-star. Y sin embargo, Clyde Drexler se fue hasta el número 14 de la promoción del Draft de 1983. Por delante suya fueron elegidos Ralph Sampson (#1 y miembro del Hall of Fame) y otros doce jugadores, de los cuales sólo dos fueron all-star (Dale Ellis y Jeff Malone).

7 – Marc Gasol (#48 de 2007 – Los Angeles Lakers)

Uno de los mejores pívots ‘reales’ del baloncesto actual y protagonista activo del título de 2019 de los Toronto Raptors. Defensor del Año en 2013 y tres veces all-star, Marc Gasol fue uno de los pilares de los Memphis Grizzlies del Grit & Grind que llevó a la franquicia de la ciudad de Elvis a la élite de la Conferencia Oeste. Cuando Los Angeles Lakers enviaron sus derechos a Memphis en el traspaso que llevó a su hermano Pau Gasol a California, muy pocos esperaban que Marc fuese a tener la carrera que está protagonizando en la NBA.

6 – Karl Malone (#13 de 1985 – Utah Jazz)

Dos veces MVP de la temporada y otras dos del All-Star Game, para el que fue elegido en 14 ocasiones. Karl Malone formó parte del Dream Team de Barcelona 92 y repitió medalla de oro olímpica en Atlanta 96. Además, ‘El Cartero’ formó parte del inolvidable dúo con John Stockton que llevó a los Utah Jazz a dos Finales consecutivas, en las que fueron derrotados por los Chicago Bulls de Michael Jordan. ¿Qué hubiera sido de esa pareja si ‘Air’ no hubiese decidido regresar de su primer retiro?

5 – Dirk Nowitzki (#9 de 1998 – Milwaukee, traspasado a Dallas Mavericks)

El primer MVP europeo de la historia de la NBA (Giannis Antetokounmpo fue el segundo y último hasta la fecha). Un futuro miembro del Hall of Fame como Dirk Nowitzki no salió elegido hasta el puesto número 9 del ya mencionado en el caso de Vince Carter Draft de 1998. Por delante de él (y por detrás de Carter) salieron elegidos jugadores como Robert Taylor, Jason Williams o Larry Hughes. Estamos hablando de todo un campeón de la NBA y MVP de las Finales en 2011, así como 14 veces all-star.

4 – Steve Nash (#15 de 1996 – Phoenix Suns)

De acuerdo que le falta el anillo, pero mirar el currículo de Steve Nash es gloria para los ojos de cualquier amante del baloncesto: dos veces consecutivas MVP de la NBA, cinco veces líder de asistencias de la temporada, ocho veces all-star… El base canadiense no apareció hasta el puesto número 15 de un Draft de 1996 en el que Lorenzen Wright, Kerry Kittles, Samaki Walker, Erick Dampier, Todd Fuller o Vitaly Potapenko estrecharon la mano de David Stern antes que él.

3 – Larry Bird (#6 de 1978 – Boston Celtics)

Uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA y su nombre no apareció hasta el puesto número 6 del Draft de 1978. Por delante de él fueron elegidos Mychal Thompson, Phil Ford, Rick Robey, Micheal Ray Richardson y Purvis Short. Larry Bird llegaba de protagonizar una de las finales de la NCAA más recordadas de todos los tiempos ante su eterno amigo/enemigo Magic Johnson y aun así se fue hasta la sexta posición del draft. Tres veces consecutivas MVP de la temporada, tres títulos de campeón con los Boston Celtics y dos MVPs de las Finales, 12 veces all-star y una vez MVP del Partido de las Estrellas, Rookie del Año, miembro del Dream Team… No hay mucho más que decir.

2 – Kobe Bryant (#13 de 1996 – Charlotte Hornets)

Eternamente comparado con Michael Jordan y considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos (¿Top3? ¿Top5? ¿Top10?), Kobe Bryant saltó directamente desde el instituto a la NBA y quizás eso le hizo ser elegido más atrás en uno de los mejores drafts de la historia como el de 1996. Los cinco primeros jugadores de aquella promoción fueron Allen Iverson, Marcus Camby, Shareef Abdur-Rahim, Stephon Marbury y Ray Allen. Dicho de otro modo, tres exteriores que marcaron una u otra época en la Liga, pero ninguno con una trayectoria como la de ‘La Mamba’. Cinco anillos, 18 participaciones en el All-Star Game, un MVP de la temporada… y seguir es casi hasta ridículo.

1 – Manu Ginóbili (#57 de 1999 – San Antonio Spurs)

Sin discusión posible, Manu Ginóbili es el mayor robo de la historia del Draft. El argentino cuenta con cuatro títulos de la NBA, un premio de Mejor Sexto Hombre y dos participaciones en el All-Star Game, y no apareció en el Draft de 1999 hasta la penúltima posición, cuando los San Antonio Spurs le eligieron en el puesto número 59. Sólo hay que repasar la lista de aquella camada para darse cuenta de la cantidad de equipos que pudieron haber cambiado su devenir en la Liga si le hubieran seleccionado a él antes que a cualquiera de las elecciones que fueron jugadores sin trascendencia o quedaron en el olvido.

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)