Xavier Rathan-Mayes ha sido una de las sensaciones de la temporada en la VTB y es nuevo jugador del Real Madrid. El jugador canadiense de 30 años ha sido con diferencia el máximo anotador de la competición alcanzando los 25.4 puntos por partido en una clasificación en la que un viejo conocido de la Liga Endesa como Nenad Dimitrijevic ha terminado 3º con 18.7 de promedio.
🚨 OFICIAL
Xavier Rathan-Mayes firma con el Real Madrid para las próximas dos temporadas pic.twitter.com/vlV0Z3yhM3
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) July 12, 2024
¿Qué necesitas saber de Xavier Rathan-Mayes? 5 detalles para presentarlo:
Tremenda temporada anotadora en Rusia
Ha sido el año de su explosión con el Enisey Krasnoyarsk. En 39 partidos disputados en la VTB, Xavier Rathan-Mayes ha conseguido promediar 25.4 puntos por partido con un 44% en tiros de campo y un 35% desde la línea de 3. Es de largo la mejor temporada anotadora de su carrera teniendo en los 42 puntos frente al BC Parma su máxima anotación del año.
Experiencia por todo el mundo
5 partidos con los Memphis Grizzlies, ligas de verano con Knicks, Lakers y Wizards, Israel, Rusia, Grecia, Rumanía, Australia, Turquía… a sus 30 años el canadiense se ha recorrido medio mundo jugando al baloncesto. Sin embargo, no ha debutado todavía al máximo nivel europeo ya que no ha jugado ni en Euroliga ni en Eurocup. Sí que tuvo minutos en Basketball Champions League durante su etapa en el AEK Atenas.
Buenos números en asistencias
Aunque sus números más destacados lleguen en la anotación, Xavier Rathan-Mayes también destaca a la hora de asistir a sus compañeros. Esta última campaña ha promediado 4.5 asistencias pero el pasado año estuvo en 4.7, el anterior en Australia en 4, 4.9 en Rumanía, 3.6 en la 19/20… En sus años en la G-League sus medias fueron 7.1, 6.4 y 5.7 asistencias de media respectivamente.
30 puntos en menos de 5 minutos en la NCAA
Durante su etapa universitaria con Florida State (misma universidad en la que jugó la pasada campaña Baba Miller), Xavier Rathan-Mayes estuvo cerca de firmar una de las remontadas más espectaculares que se recuerdan. Con su equipo perdiendo por 18 a falta de 4:40 para el final fue capaz de anotar 30 puntos en esa recta final del encuentro para estar cerca de ganar a una Miami en la que jugaba el ex del Baskonia Tonye Jeriki.
Poca fiabilidad en el tiro libre
Si bien este año ha firmado un 68%, sus problemas con los tiros libres son algo que arrastra de otras temporadas. En la 18/19 apenas superó el 57%, su media de carrera en la G-League es del 62% con solo un año por encima del 65%, en su último año en la NCAA tuvo un 53%… Es uno de sus principales puntos a mejorar. En toda su carrera solo en la 20/21 con un 71% fue capaz de estar por encima del 70%.
Foto: Getty Images
